Nuestros consejos para compartir oficina
Es un hecho que los acontecimientos de los últimos meses (en especial la pandemia y la crisis derivada de ella) han supuesto un duro golpe para la salud mental de la mayoría de los ciudadanos. Esto es todavía más evidente en el caso de los autónomos y pequeños empresarios, en los cuales el estrés puede haber alcanzado límites extremos.
Ante este hecho, queremos informar acerca de la manera en la que los entornos de trabajo de coworking, en conjunción con los principios del feng shui, constituyen la mejor solución en casos como estos.
El estrés: principal enemigo de la productividad
Uno de los mayores enemigos de la productividad es el estrés. Encontrarse en un estado de ansiedad y agobio como consecuencia de la acumulación de trabajo tiene como corolario más evidente y directo la dificultad para afrontar ese mismo trabajo.
Los niveles de efectividad y de eficacia (pilares fundamentales de la productividad) caen inmediatamente en cuanto aparecen los primeros síntomas del estrés. Por esa misma razón, resulta de enorme importancia el combatirlo desde la raíz, con tal de poder mantener un nivel de generación de ingresos correspondiente con nuestras capacidades.


La aplicación de los principios del feng shui en oficina compartida
Por lo que hemos comentado en el apartado anterior, entendemos que es muy importante invertir tiempo y esfuerzo en implementar a nuestra vida técnicas y elementos que reduzcan los niveles de estrés. Así, uno de los métodos más efectivos es el del trabajo en espacios de coworking que implementen los principios del feng shui.
Tales principios, desde un punto de vista estético, son:
- Aumentar la presencia del color azul: Se ha demostrado que este color mejora efectivamente los niveles de relajación, combatiendo así la ansiedad y el estrés. Acudir a lugares en los que el azul tiene una presencia importante es muy relevante. ¿Adivinas de qué color son nuestras oficinas? Exacto 😊
- Incrementar los niveles de luz natural: Aunque las lámparas y bombillas pueden servir para iluminarnos, no hay nada como la luz proveniente del sol de forma directa para disminuir los niveles de estrés.
- Incluir mensajes positivos: Estar expuesto a mensajes motivadores y desestresantes tiene un efecto directo sobre el estado emocional de aquellos que los observan a diario.
- Introducir plantas y agentes aromáticos: La naturaleza es la mejor medicina, de manera que hacer que la oficina parezca estar en armonía con ella da lugar a múltiples ventajas.
- Redefinir la organización del mobiliario: Hay muchas maneras de colocar los muebles que disminuyen el cansancio mental. Por ejemplo, situar los escritorios cerca de las ventanas.
En conclusión, el coworking coordinado con el feng shui es una de las herramientas más útiles para todos aquellos pequeños empresarios o autónomos que estén pasando por momentos de grave estrés. Así, nosotros recomendamos, como profesionales en la materia, aprovechar en profundidad todas las ventajas que ofrece.