Trabajar y crear tu empresa o startup en un coworking puede ser una de las estrategias ideales para establecer relaciones con otros emprendedores, intercambiar información o aliarte. Si estás en esa situación y quieres emprender y posicionar tu marca, te recomendamos unas cuantas acciones.

Acciones para mejorar la reputación de marca

Estamos seguros de que has escuchado muchas veces el término reputación. La definición es tan simple como importante: es un elemento clave desde que lanzamos la marca. Hay que construirla, alimentarla y mantenerla para que cale en la mente del cliente. No es sencillo, pero con estos consejos trataremos de facilitarlo.

1/ Busca siempre satisfacer al cliente

El trato a los consumidores es fundamental para que el comprador tenga una experiencia única que lo lleve a repetir con nosotros o recomendarnos. Esto es aplicable tanto a una tienda física como a la prestación de servicios B2B (business to business) en todos los pasos que da tu cliente desde que te conoce hasta que obtiene aquello por lo que paga.
Procura que la experiencia sea ágil, sencilla y con respuestas inmediatas a sus necesidades. Además, tenemos que resolver situaciones, dudas y quejas lo más velozmente posible.

2/ Relaciones públicas

Para tener una buena reputación en nuestra empresa emergente, debemos ofrecer una imagen seria, de confianza y profesional. Para ello, tenemos que invertir tiempo y recursos a la principal herramienta de relaciones públicas que tenemos hoy en día: las redes sociales. Una gestión inteligente y dedicada de las mismas, además de alguna otra estrategia publicitaria y de contenido en sitios que vayan de acuerdo con el segmento que deseamos, contribuirán al éxito. No dejemos nada a la improvisación.

3/ Plan de crisis

Prevenir significa curar a tiempo. Con todas las posibilidades y competidores digitales que hay hoy en día, nuestra marca no estará exenta de sufrir algún daño por una mala experiencia, comentarios negativos, etc. Un plan de crisis nos ayudará a saber qué hacer en esos momentos difíciles para solventar los problemas rápidamente. Puedes apoyarte en algún especialista en gestión de riesgos para que te eche una mano con este punto.

4/ Las promesas están para cumplirlas

La promesa de una marca es parte fundamental de su reputación. Esto ayudará a que nos diferenciemos de la competencia, nos dará más valor y subiremos en las preferencias del cliente. El desafío es cumplir siempre lo que ofrecemos. ¿Y qué debemos ofrecer? Algo alcanzable, comunicativo y preciso. No es solamente un mensaje que damos, sino un compromiso con el cliente, y debemos estar a la altura.

Identidad

Toda marca debe tener identidad propia. Sin esta, no somos nadie. Hay que invertir esfuerzo, tiempo y dinero en construirla. Una estrategia de branding efectiva hará el resto para posicionarla. Los usuarios lo agradecerán.
En nuestro coworking, no solo conocerás otros emprendedores que están en el mismo punto que tú, sino también profesionales que pueden ayudarte con muchos de estos aspectos.

¡Ven a conocernos!

SUSCRÍBETE
a nuestra Newsletter

Únete a nuestra comunidad para recibir las últimas noticias de coworking y emprendimiento

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Pin It on Pinterest