Uno de los aspectos más atractivos de trabajar en un coworking es el de las sinergias que se producen entre profesionales de distintos sectores. Sin embargo, venimos de una cultura laboral muy individualista donde estamos acostumbrados a estructuras departamentales rígidas.

En un coworking el ambiente es muy distinto, pero no siempre tenemos claro por dónde empezar. Con estos consejos aprenderás a moverte como pez en el agua para disfrutar al máximo tu experiencia de trabajo en un entorno colaborativo.

Coworking es formar parte de una comunidad

¡Socializa! Relaciónate con los otros profesionales aprovechando las zonas comunes del coworking y las herramientas internas de comunicación: tablón, email, newsletter interna, etc.

Si acabas de llegar, un buen primer paso es adaptarte a los horarios de descanso de los demás coworkers para coincidir en el café de media mañana o la pausa para fumar. Estos pequeños momentos son ideales para establecer conversaciones breves en las que ir conociendo poco a poco a las demás personas. De ahí puedes dar pasos más grandes como comer juntos o ir a tomar unas cervezas después del horario laboral.

Todos tenemos una historia que contar: escucha lo que los demás tienen que decir. Puedes aprender mucho de sus vivencias y, sobre todo, a través de sus historias podrás conocerlos mejor como personas. Además, si te interesas de forma sincera por el trabajo que desarrollan tus compañeros llegarás a tener una idea muy concreta de los problemas a los que se enfrentan en el día a día. 

¿Y qué contar sobre ti mismo? No te dediques a vender: comparte aquello que creas que puede resultar interesante para el otro: experiencias, ideas, noticias, recursos útiles, etc. y por supuesto también cosas que te inspiran o te ilusionan. Cuando lo hagas, en seguida verás con qué personas tienes más sintonía. No solo para socializar, sino para trabajar o crear futuros proyectos.

Y por último: acompaña en los momentos clave. En la montaña rusa que supone emprender y trabajar por cuenta propia, todos tenemos horas altas y bajas. Tus compañeros de coworking apreciarán que estés ahí tanto en los momentos de celebración como en los que necesitan un hombro en el que apoyarse.

Coworking es colaborar

Nadie quiere convertirse en el típico personaje que siempre anda pidiendo a los demás sin dar nada a cambio. Pero tampoco se trata de ser el tipo de persona que lleva un conteo de quién hizo qué para luego sacarlo a relucir. 

Se trata de hallar un equilibrio donde la colaboración sea algo natural: 

  • Ayuda primero. En el apartado anterior nos referíamos a la importancia de escuchar. Una vez que sepas cuáles son las necesidades de tus compañeros, plantéate en qué modo puedes hacerles la vida más fácil. Se trata de dar sin prisa por recibir, sin condiciones.
  • Pide consejo, no ayuda. Cuando pedimos ayuda, agobiamos al otro, pero cuando pedimos consejo, halagamos. Si tienes un problema y crees que hay una persona en tu coworking que podría ayudarte, pregúntale su opinión sobre cómo abordarlo.
  • Propón iniciativas de colaboración. Existen todo tipo de dinámicas que pueden involucrar a los miembros de un coworking de forma positiva para todos: talleres, cursos, ponencias… pueden realizarse tanto de forma presencial como de forma online en exclusiva para los coworkers.

Coworking es conectar

¿Ya sigues a tus compañeros de coworking en redes sociales? Si no lo haces todavía, empieza a hacerlo. Cada «me gusta» y cada comentario que les dejes supone un apoyo en su estrategia de redes sociales, porque los algoritmos de estas plataformas premian a los contenidos que registran más interacciones.

Y sobre todo, comparte y ayuda a difundir. ¿Te has planteado si conoces a alguien a quien pueda resultar interesante el proyecto de tu compañero? Envíaselo. ¿Un profesional que pueda asesorarle con un problema laboral? Preséntaselo, aunque sea por email. Para ti puede suponer muy poco pero para esa persona, mucho.

En Coplace no solo te proporcionamos metros cuadrados de espacio de trabajo. Un coworking es mucho más, es también lo que ocurre en ellos: comunidad, colaboración, conexiones. 

¿Y la seguridad sanitaria? Medidas contra el COVID-19

En Coplace es una prioridad mantener la salud de nuestros coworkers y de nuestro equipo.  Por ello, en las últimas semanas hemos adoptado una serie de normas especiales de higiene y seguridad, te detallamos las más importantes:

  • Limpieza y desinfección de las instalaciones. En especial, los aseos, las zonas comunes y las superficies de contacto más frecuente (pomos de puertas, muebles, teléfonos) y los sistemas de climatización.
  • Limpieza y desinfección de los puestos de trabajo, teclados, pantallas táctiles, herramientas de trabajo, etc.
  • Campaña informativa de medidas de higiene específicas para los coworkers: uso de material de protección, medidas de prevención, etc.
  • Existen geles desinfectantes a disposición de los coworkers y sus visitantes para la desinfección de las manos.
  • Distancia de seguridad de 2m. entre puestos de trabajo.
  • Control de aforo y de trabajadores coincidentes.

Un espacio de coworking te permite hacer crecer tu negocio en un ambiente extraordinario, rodeado de una comunidad emprendedora como tú. ¡Ven a conocernos!

SUSCRÍBETE
a nuestra Newsletter

Únete a nuestra comunidad para recibir las últimas noticias de coworking y emprendimiento

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Pin It on Pinterest