El coworking está revolucionando nuestra forma de trabajar. Es una nueva forma de hacer las cosas, que permite a las personas colaborar y trabajar juntas en un entorno que fomenta la creatividad y la productividad. Pero, ¿qué es exactamente el coworking? ¿Cómo surgió? Veamos la historia del coworking y cómo ha evolucionado con el tiempo.

 

Breve historia del coworking

El coworking apareció por primera vez en 2005, cuando Brad Neuberg fundó el Espacio de Coworking de San Francisco, que más tarde se conocería como Spiral Muse. Le siguieron otras iniciativas de coworking en todo el mundo, como Loosecubes (un portal para encontrar soluciones de coworking que se convirtió en LiquidSpace) y Hubud en Bali (Indonesia). El concepto cobró impulso rápidamente y pronto aparecieron cientos de espacios de coworking en todo el mundo.

Hoy en día, hay miles de espacios de coworking en todo el mundo que atienden a una amplia gama de necesidades, desde autónomos a empresas establecidas. Estos espacios de trabajo ofrecen gran variedad de servicios, desde mesas y oficinas compartidas hasta salas de reuniones privadas y zonas de descanso, todo ello diseñado para facilitar la colaboración y la creación de redes profesionales entre sus miembros.

Las ventajas del coworking

Las ventajas del coworking son numerosas. Al trabajar en un espacio compartido con otros profesionales, puedes beneficiarte de una mayor exposición a nuevas ideas y perspectivas, al tiempo que evitas el aislamiento o la soledad que puede conllevar trabajar solo durante largos periodos de tiempo. Además, en torno a los espacios de coworking suelen surgir iniciativas enriquecedoras, como programas de tutoría, eventos de networking para establecer contactos, talleres, acceso a recursos como impresoras o redes Wi-Fi, y descuentos en actos o servicios relacionados con tu empresa o sector.

Las ventajas no se limitan a los profesionales, sino también para las empresas: les permite desligarse de las labores de gestión de oficinas: compra de muebles, mantenimiento de equipos, etc. y confiarla a profesionales expertos en estas materias.

El coworking ha cambiado definitivamente nuestra forma de trabajar, ¡para mejor! Nos ofrece la oportunidad de formar parte de algo más grande que nosotros mismos, al tiempo que nos permite seguir siendo profesionales independientes que pueden forjar sus propios destinos. Con su flexibilidad y variedad de opciones disponibles para cada necesidad, el coworking va camino de convertirse en una parte esencial de la cultura laboral moderna. Si aún no lo has probado, ¡ahora es el momento!

SUSCRÍBETE
a nuestra Newsletter

Únete a nuestra comunidad para recibir las últimas noticias de coworking y emprendimiento

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Pin It on Pinterest